Seleccione su idioma

Nextcloud Hub Monitoring

La monitorización de aplicaciones y sistemas es un aspecto clave para el funcionamiento y el mantenimiento en buen estado de servicios digitales. Servicios de los que dependen los usuarios finales para sus tareas, comunicaciones y actividades cotidianas.

Con el fin de ayudar a los administradores de Nextcloud Hub a proporcionar una experiencia fluida a sus usuarios, hemos desarrollado un sistema de monitorización diseñado específicamente para Nextcloud Hub.

Se basa en Zabbix, una conocida plataforma de código abierto en la que confían muchos departamentos y profesionales de TI de todo el mundo.

Este sistema de monitorización consta de dos elementos principales:

  • una serie de plantillas Zabbix que cubren todos los componentes de infraestructura que respaldan una instancia de Nextcloud Hub: aplicación, almacenamiento, base de datos, caché y servidor web. Las métricas más importantes se presentan en paneles predefinidos, lo que permite al operador comprobar el estado global de la aplicación en una sola vista. Sin embargo, se realiza también la monitorización de varios centenares de elementos (los items de Zabbix) en total. Estos se pueden analizar, filtrar y trazar con unos pocos clics, lo que lo convierte en una potente herramienta de análisis del rendimiento.
  • un conjunto de scripts de procesamiento, escritos en Python, que deben implementarse en la instancia de Nextcloud Hub que se desea monitorizar. Dependiendo de la métrica que se vaya a procesar, recuperan información del endpoint de la instancia de Nextcloud (proporcionado por serverinfo), la utilidad de controlador de línea de comandos occ, el sistema operativo, el servidor web o la base de datos. Los datos de entrada se recogen, transforman y preparan localmente para que el agente Zabbix los pueda ingestar tal cual.

 

Características principales

Mantén todo el flujo de monitorización bajo control, desde la recopilación y el procesamiento de datos hasta la visualización en el panel de control.

Controla parámetros puramente técnicos, como la CPU, la memoria, el espacio en disco y el ancho de banda, lo que te permite ajustar la cantidad de recursos de hardware al uso real, limitando al mínimo costes innecesarios en infraestructura.

Controla los indicadores aplicativos, que en última instancia indican el nivel de satisfacción y facilidad de uso del servicio prestado al usuario final.


Aprovecha las funciones avanzadas de Zabbix en términos de autenticación, autorización, escalabilidad y alertas.

Identifica de forma proactiva los problemas de rendimiento y calidad del servicio antes de que afecten negativamente al usuario final.

 

Pruébalo

Para que puedas comprender de primera mano cómo funciona el sistema y su valor añadido, hemos creado una demostración pública.

Puedes acceder a ella con los siguientes parámetros:

Despliégalo

Hay varias opciones de implementación disponibles:

  • on-premise, en tu servidor o clúster local de Zabbix. Si aún no tienes un servidor Zabbix, podemos ayudarte con la implementación. El sistema puede ejecutarse tanto en Zabbix 6 como en Zabbix 7, las dos últimas versiones LTS.
  • alojado por RCA Systems, también conocido como «monitorización como servicio», en nuestra infraestructura segura y de alto rendimiento, operada exclusivamente por nuestro personal y ubicada en España. Te asignaremos uno o más usuarios para acceder a los paneles de control, recibir las alertas e inspeccionar y tomar medidas ante los problemas que surjan.
  • En cualquier proveedor de servicios en la nube de tu elección.

Podemos ayudarte en la configuración inicial y, posteriormente, en el mantenimiento del sistema. O, si lo prefieres, te entregamos el manual de instalación y configuración detallado, paso a paso, para que tu equipo pueda llevar a cabo la tarea en autonomía. El mantenimiento del sistema incluye la corrección rápida de defectos y la puesta en marcha de un canal prioritario de peticiones de mejoras, así como la formación técnica.

Código abierto

El sistema tiene licencia GNU Affero General Public License (AGPL).

Puedes acceder al repositorio de código aquí.

Si estás familiarizado con la línea de comandos de Linux, cron y el lenguaje de programación Python, y estás dispuesto a dedicar algo de tiempo a la implementación, estamos seguros de que podrás configurar el sistema por tu cuenta. Si te encuentras con alguna dificultad o deseas comentar algún aspecto relacionado con nuestros servicios o con el sistema, ponte en contacto con nosotros.

Además, estamos abiertos a cualquier propuesta de colaboración por parte de particulares o empresas. Si estás interesado, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros para comentarlo!